Lucia Bayon (ESP, 1994) vive y trabaja en Madrid. Bayón es una artista que desarrolla su práctica tanto en la escritura como en la escultura. Concibe los diferentes elementos de su obra -lenguaje y objeto- como dispositivos retóricos dentro de un campo semántico donde se involucra el cuerpo, lo ritual y lo simbólico, así como la fricción entre función y forma generada a través de la serialidad y acumulación de gestos, ritmos y materiales.
Se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y la Universität der Künste en Berlín y cursó un Master en Bellas Artes en el Piet Zwart Institute de Róterdam. Ha realizado residencias en centros de arte internaciones como Kunsthuis SYB (Beetstwerzwaag, Países Bajos, 2019) o la SommerAkademie (Salzburgo, Austria, 2019). Ha recibido la beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín (2019), el Premio de Circuitos de Artes Plásticas (Madrid, 2020), y fue seleccionada en la convocatoria Generaciones 2021 de la Fundación Montemadrid (Madrid, 2021).
Su trabajo reciente se ha podido ver en Material Context (Het Archief, Róterdam, 2021), Hot Links (Pradiauto, Madrid, 2021), Claro del Bosque (Intersticio, Madrid, 2021), Generación 2021 (La Casa Encendida, Madrid, 2021), Scratching the Surface (Galería Travesía Cuatro, Madrid, 2020), Cayó la Casa, Trepó la Dama (Sala de Arte Joven. Madrid, 2020), Spoil Conduct (Available & The Rat,
Róterdam, 2020), Sobre la Belleza (Centre Cívic Can Felipa, Barcelona, 2019). Muestras futuras incluyen Raíces por defecto (Sala de Arte Joven, Madrid, 2022) e Itinerarios XXVII (Centro Botín, Santander, 2022).
Bayón también co-dirige junto a Lukas Meßner el proyecto digestivo: una iniciativa curatorial itinerante donde se combina la exhibición del trabajo de otros artistas y la exploración en torno a procesos de fermentación y preservación en encuentros culinarios. Entre otros eventos, participaron en la primera edición de Haus Wien (Viena, 2020).